lunes, 14 de marzo de 2011

Para refrescar (I)

EL ADVERBIO
Características:
 ·       Son palabras invariables (es decir, no tienen marca de género ni de número), aunque algunos pueden llevar afijos como recurso expresivo: ahorita, prontito, cerquísima.
·         Poseen significado propio, generalmente una circunstancia del verbo (Llegó pronto; Subió deprisa...)

Funciones del adverbio:

·         Nunca desempeñan funciones nominales (es decir, nunca pueden ser Sujeto, CD, CI…)

·         La función más común es la de complemento circunstancial (CC):
Ven ahora > cc tiempo          Vivo bien > cc modo  Trabaja aquí > cc lugar

·         Algunos adverbios funcionan como complemento de un adjetivo o de otro adverbio:
Come muy poco         Habla poco claro       La profe es muy elegante

·         A veces pueden funcionar como complemento de toda una oración (o sea, como marcadores del discurso):
Afortunadamente, ha aprobado // Quizá vaya a la excursión.

·         Los adverbios pueden recibir complementos:
o   Sintagma preposicional: Vino después de la cena.
o   Otro adverbio: Está allí arriba.
o   Un grupo nominal: Hoy, día de los enamorados, ha decidido comprarse una mascota.

Excepción: hay adverbios que NO pueden ser complementados, por ejemplo: no, sí, quizá, acaso…

·       Hay adjetivos que funcionan ocasionalmente como adverbios, generalmente como complementos circunstanciales: Lo pasó fatal   //   Juegan sucio. Este tipo de construcción se utiliza mucho en el español de América: Canta bonito // Luce lindo.

·         Hay adverbios que pueden adquirir distinto significado dependiendo de la posición que ocupen en la frase: Juan habla igual (de la misma manera) que el Pato Donald // Igual (posiblemente) no viene hoy.

·         A veces, la misma forma puede pertenecer a distintas categorías gramaticales:
            Es un plan regular (adjetivo)
            Estuvo regular en su actuación (adverbio)

·         Cuando un grupo de palabras realiza la función de un adverbio, hablamos de locuciones adverbiales: a menudo // a lo mejor // a manos llenas / /a ciegas // de ninguna manera // a las tantas // de ninguna manera // sin ton ni son…


Clases de adverbios:
TIEMPO
luego, ahora, antes, después, ayer, hoy, mañana, entonces, tarde, pronto, temprano, todavía, ya, aún, anoche enseguida, mientras…
LUGAR
cerca, lejos, aquí, allí, allá, ahí, arriba, abajo, fuera, dentro, alrededor, encima, debajo, enfrente, atrás…
MODO
bien, mal, regular, así, despacio, deprisa, gratis, mejor, peor, y la mayoría de los acabados en –mente (ciertamente, lentamente, alegremente, suficientemente…)
CANTIDAD
más, menos, poco, bastante, todo, nada, aproximadamente, muy, demasiado, apenas, casi, medio, nada, algo…
AFIRMACIÓN
sí, claro, ciertamente, también, desde luego, claro, obvio…
NEGACIÓN
no, nunca, jamás, tampoco…
DUDA
quizá, acaso, probablemente, tal vez, puede, probablemente, posiblemente,…

También podemos clasificar los adverbios según la función que realizan en la oración:

DEMOSTRATIVOS
aquí, entonces, ahora, luego, tal, así, tanto…
INTERROGATIVOS
cuándo, dónde, qué, cómo, cuánto…
RELATIVOS
donde, como, cuanto, cuando…



No hay comentarios:

Publicar un comentario